Nanocarriers
La encapsulación de compuestos es una técnica empleada en aplicaciones médicas, alimentarias, farmacéuticas y en cosmética. Permite la vectorización de compuestos activos.
Qué son los
Nanocarriers
Se les llama nanocarriers a aquellas sustancias que han sido encapsuladas y que sirven para vehiculizar diferentes sustancias y activos. Esta encapsulación mejorar la eficacia y absorción de los medicamentes. Esta técnica suele emplearse en aplicaciones médicas, alimentarias, farmacéuticas y en cosmética.

Permite la vectorización de compuestos activos y su vehiculización para su liberación en un punto exacto
Beneficios de los
Nanocarriers
La posibilidad de desarrollar vehículos nanométricos con capacidad de retener la liberación hasta alcanzar una determinada condición (pH, temperatura) permite una liberación controlada en la diana terapéutica.
- Mayor estabilidad: Protección del compuesto frente a degradación.
- Mejor biodisponibilidad.
- Disminución de toxicidad.
- Enmascaramiento de propiedades indeseadas ( sabor, olor…).
- Aumento de solubilidad de compuestos insolubles.
- Liberación controlada del mismo.
- Liberación dirigida a la diana.
- Mayor coste/efectividad (se requieren menores dosis y cantidades de la sustancias).
- Mejor adherencia del paciente a los tratamientos (menos aplicaciones).
